Qué son las jornadas Superilla Barcelona
Las jornadas ofrecerán tres días de inspiración y reflexión colectiva sobre las ciudades tras la COVID-19. Un cruce de personas e ideas, de muy cerca y de más allá, para mejorar el espacio público y la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás.
Invitamos a profesionales, activistas, investigadores, trabajadores públicos y cualquier persona interesada en compartir visiones, aprendizajes e iniciativas acerca del futuro de las ciudades.
El programa
A lo largo de los tres días de las jornadas de Superilla Barcelona debatiremos y examinaremos el papel del espacio público para la recuperación, tratando el porqué y el cómo, y, así, aplicar ideas y acciones reales.
Identificaremos colectivamente lo que se necesita para que una ciudad prospere y cómo crear entornos urbanos basados en un tejido social fuerte, estructuras económicas persistentes, modelos de burocracia innovadores a los que la ciudadanía pueda acceder fácilmente, sistemas de transporte sostenibles y mucho más.
El programa consta de varias sesiones que, aunque se centran en un tema concreto relacionado con el ámbito urbano, tratan las cuestiones tanto desde un enfoque teórico como desde el análisis de estudios de casos.
Ver el programa →
Ajuntament de Barcelona
+ Més
Anfitriona y organizadora de Superilla Barcelona
La ciudad referente del urbanismo mediterráneo y del progreso. Líder en el pensamiento y la acción urbana.
barcelona.cat
Placemaking Europe
+ Més
Programación y comisariado de Supermanzana Barcelona
Una red de 500+ profesionales de toda Europa, desde alcaldes a promotores y activistas de diferentes países. Una red que promueve el desarrollo colectivo a escala humana, inspirado por la interacción entre los edificios, los espacios públicos y la ciudadanía.
placemaking-europe.eu
La carta “Espacio público para la recuperación”
Con la iniciativa AfterCovid.City, queremos reunir a los principales expertos y expertas urbanos del mundo para explorar lo que hemos aprendido de la pandemia y cómo podemos utilizar estas lecciones para mejorar nuestras ciudades. Durante todo octubre, te invitamos a participar en los talleres de cocreación para redactar conjuntamente la Carta del espacio público para la recuperación en tu ciudad, con profesionales urbanos de diferentes ámbitos.
Este taller servirá para recoger y reflexionar sobre los aprendizajes de tu ciudad durante la COVID-19 y reafirmar los compromisos que esta deberá llevar adelante para garantizar la recuperación después de la pandemia, poniendo el espacio público en el centro. Las reflexiones y los aprendizajes locales serán sintetizados por el equipo de AfterCovid.City en el documento conjunto Carta del espacio público para la recuperación, una herramienta de cooperación y compromiso global para mejorar la calidad de vida de las personas y el espacio público en las ciudades del futuro.
¿Cómo puedo asistir?
Hay dos formas de participar como público en las jornadas de Superilla Barcelona: presencial y digitalmente. Superilla Barcelona tendrá un número limitado de asientos disponibles en el Espai Fossat del Mercat de Sant Antoni, mientras que el acceso digital permitirá acceder a todas las sesiones en vídeo en tiempo real.
Inscripciones abiertas →
Ponentes
Raquel Rolnik, Mirik Milan, Kate Raworth, Mike Lydon, Francesca Bria y muchas más...
Ver todos los ponentes →
Localització
Espai Fossat – Mercat de Sant Antoni
Carrer del Comte Urgell, 1 - 08011 Barcelona
Com arribar →